- El presupuesto se ha incrementado un 20 % con respecto a la convocatoria de 2017 y un 56 % con respecto a la de 2015.
- El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 23 de mayo.
- La cuantía máxima a percibir es de 9.000 €.
30 de abril de 2018.- El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha publicado la convocatoria de subvenciones correspondiente al año 2018 (BOE núm.103, de 28 de abril) para la concesión de ayudas económicas a empresas, sociedades cooperativas, comunidades de bienes, asociaciones y fundaciones que, por primera vez, elaboren e implanten planes que fomenten la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y que tengan contratadas entre 30 y 250 personas trabajadoras.
El presupuesto total de la convocatoria asciende a 1,5 millones de euros, que se distribuirán entre los años 2018 (el 65 %) y 2019 (el 35 %); esta cuantía incrementa en un 20 % la de la convocatoria de 2017 y en un 56,2 % la de 2015. El importe a recibir dependerá del número de personas que compongan la plantilla, hasta un máximo de 9.000 € por solicitante.
Desde 2008, año de la primera convocatoria, se han invertido casi 8 millones de euros en estas ayudas, cuyo objetivo es eliminar la discriminación por razón de sexo y favorecer la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, y se han beneficiado 1.212 empresas y entidades.
Los requisitos que deben cumplir los planes de igualdad son los siguientes:
- Igualdad en el acceso a cualquier puesto de trabajo.
- Igualdad retributiva, tipología de contrato y presencia de mujeres en cargos de responsabilidad.
- Promoción profesional y formación con reglas de ascenso sin discriminación en función del sexo.
- Acciones de formación y sensibilización en igualdad de oportunidades dirigidas al personal.
- Ordenación del tiempo de trabajo, con medidas que favorezcan la conciliación y corresponsabilidad entre mujeres y hombres.
- Elaboración y aprobación de un protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo.
- Promoción de acciones dirigidas al uso no discriminatorio del lenguaje, la comunicación y la publicidad.
Así mismo, deberán incluir tres fases: la elaboración de un diagnóstico de situación, la elaboración de un plan de igualdad que recoja las deficiencias detectadas en el diagnóstico y la primera fase de implantación de las medidas previstas en el plan de igualdad.
El plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el 23 de mayo de 2018, y para aquellas entidades que reciban subvención se deberá acreditar el cumplimiento de al menos tres actuaciones de las definidas como prioritarias antes del 31 de agosto de 2019.